Ramen Japonés

Ramen Japonés 

El Ramen es una de las sopas de noodles más famosa de la cocina japonesa.
Aunque su origen es de China, cuando llego a Japón se adaptó usando sus 
ingredientes y condimentos, el ramen se hizo muy popular, siendo hoy en día un plato nacional de Japón.
El primer gran contacto de los japoneses con la cocina china llegó a partir de mediados del siglo XIX, cuando el país nipón abrió sus fronteras al resto del mundo y empezaron a llegar viajeros, comerciantes y emigrantes de otras culturas.
Los japoneses fueron adaptando las recetas chinas y no tardaron en extenderse por todo el país locales y puestos callejeros de venta de ramen, apareciendo distintas variedades y especialidades según las regiones. Empezó llamándose Shina-soba o Chuka-soba, “sopa de fideos chinos”, pero hoy el término ramen está totalmente extendido y asimilado por todo el país.
La sopa china de fideos pronto se hizo popular ya que era nutritiva, sabrosa y muy económica, aunque el verdadero auge llegaría después de la II Guerra Mundial.
La gran característica que define al ramen japonés, y que lo diferencia de la sopa china, está en el caldo. Podríamos decir que es la base, el alma de un buen ramen, lo que define el plato y marca su calidad.
Aqui te dejo la receta de mi versión casera, de este famoso platillo japonés, espero te guste y lo disfrutes!!!

Ingredientes (Para 4 personas):
  • 240 gramos de fideos tipo noodles japoneses 
PARA EL TARE:
  •  150 ml de salsa de soya
  • 150 ml de Mirin
  • 150 ml de Sake
  • Tres piezas de hongos Shiitake
  • Alga Konbu
PARA EL FONDO:
  • 3 litros de agua
  • 1 kg de huesos de pollo
  • 1/2 kg de huesos de cerdo
  • 4 dientes de ajo
  • 3 trozos de jengibre
  • 2 zanahorias
  • 2 cebollas
  • 1 cebolleta
PARA EL HUEVO MARINADO:
  • 4 huevos
  • 100 ml de Salsa de Soja
  • 1 cucharada de Mirin
  • 2 cucharadas de Sake
  • 1 cucharada de miel
  • 200ml de agua
PARA EL CERDO CHARSHU
  • 500 gramos de panceta de cerdo
PARA LA DECORACION:
  • Alga Nori (Opcional)
  • Brotes de soja (Opcional)
Elaboración:
|Paso 1:
PREPARACIÓN DEL TARE: Colocar en un bowl, 150ml de salsa de soja, 150ml de mirin, 150ml  de sake, tres piezas de hongos Shitake y un trozo de alga marina konbu.
Dejar reposar unas horas, lo mejor es hacerlo la noche anterior. 
|Paso 2:
En una olla grande, colocar el pollo, el cerdo y cubrirlos con agua, dejar reposar una hora para limpiar impurezas. luego colamos.
|Paso 3:
Colocar otra vez el pollo, el cerdo cubrir con agua y llevar a fuego fuerte  hasta que hierva, retirar la espuma con un colador y dejar hervir otros 10 minutos.
Retirar del fuego, colar y pasar por agua fria para terminar de limpiar.
|Paso 4:
FONDO DE POLLO y CERDO: Colocar el pollo, cerdo, 4 dientes de ajo, 3 trozos de jengibre, 2 zanahorias, 2 cebollas y una cebolleta junto con tres litros de agua y llevar a fuego fuerte hasta que comienze a hervir, bajar el fuego y cocinar durante dos horas.

|Paso 5: 
HUEVO MARINADO JAPONÉS: Cocer los huevos 6 minutos 30segundos, controlando el tiempo con un cronómetro, pues es este el tiempo exacto, que necesitamos para tener la clara dura y la yema un poco líquida. Inmediatamente despues de ese tiempo, pasarlos a un bowl con agua con hielo, para cortar la cocción. Dentro de una bolsa, colocaremos los huevos sin cáscara, 100 ml de salsa de soja, 1 cucharada de mirin, 2 cucharadas de sake, 1 cucharada de miel, 200ml de agua y revolvemos para mezclar, cerramos la bolsa y la llevamos a la heladera por 4 horas.
|Paso 6: 
PREPARACION CERDO CHARSHU: Preparar la panceta, enrollándola en forma de cilindro y con un hilo de cocina atarla bien para que mantenga su forma. Cocinarla junto con el caldo durante una hora.Retirarla, quitarles los hilos y sellar en un sarten con un poco de aceite por todos los lados, cuando este dorada, dejar reposar por cinco minutos y luego colocarla en una bolsa, junto con el TARE que preparamos en el paso 1, dejar marinar en la heladera durante dos horas.
|Paso 7: 
PREPARACION ACEITE AROMATIZADO: Freir la cebolleta en abundante aceite vegetal, cuando este frito y el aceite se haya infusionado, pasar a un bowl y reservar.
|Paso 8:
Cortar la panceta en rodajas, del grosor que más le guste y en un sarten sellarla por ambos lados. Cortar los huevos marinados a la mitad.
|Paso 9:
En un tazón, colocar, 4 cucharadas de Tare, 1 cucharada de aceite aromatizado, y caldo hasta la mitad, cocinar los fideos en agua hirviendo durante un minuto y colocarlos en el caldo.
Añadir la rodaja de panceta, el huevo marinado y la cebolleta picada. Decorar con un trozo de alga Nori y brotes de soja.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ceviche de Cochito, el tradicional de Guaymas.

Pozole rojo de Trigo

Aguachile de camarón con piña desde la playa el Himalaya en Sonora México | Chef Shaka